Como tienen menos densidad que el agua se trasladan hacia la superficie. Pero en el ascenso se encuentra rocas impermeables trampa de petroleo y se forman almacenes o yacimientos de hidrocarburos
Los principales yacimientos de petroleo en el mundo están en :
-Oriente Medio ( golfo pérsico y mar caspio )
- Rusia ( Siberia)
- América (Alaska, Las Rocosas; Mar del Caribe y Brasil)
-Etiopía ( Mar del Norte)
-África ( Golfo de Guinea y norte de África)
- Asia ( mar del sur de China e Indonesia )
En la actualidad se están experimentando nuevas técnicas de extracción de petroleo. Estas nuevas técnicas son mas caras y menos rentables. La escasez de petroleo tradicional ha impulsado la investigación de estas nuevas técnicas que son :
-Fracking: consiste en la ruptura de la roca impermeable con agua a presión
-Arenas Bituminosas: el petroleo esta disuelto en la arena .Para poder extraerlo se emplea agua . se pueden hacer a cielo abierto
Los aspectos positivos son el enriquecimiento del país con la comercialización de los recurso y la independencia energética.
Los aspectos negativos son la posibilidad de contaminación de la tierra durante alguna posible fuga en las instalaciones. Contaminación de aguas subterráneas y con la utilización del fracking existe la posibilidad de la aparición de gas. Las instalaciones son caras y ademas es un recurso limitado. Si un país solo depende de estos recursos en el momento que se acaben no tendrán otro medio para desarrollarse.
Si que coinciden . Aunque hay mas países consumidores que no son productores y algunos como estados unidos que aun teniendo petroleo prefiere importarlo y guardar sus reservas.
En conclusión : la posesión de hidrocarburos puede tener aspectos positivos como el enriquecimiento pero también espantosas consecuencias antes citadas y las terribles guerras por el petroleo como ya paso en el golfo pérsico. Ademas la escasez de estos recursos esta haciendo que se busquen maneras de extracción mas caras y en algunos casos con peores consecuencias. En mi opinión se debería de impulsar las energías renovables para evitar esta dependencia del petroleo.
Los principales yacimientos de petroleo en el mundo están en :
-Oriente Medio ( golfo pérsico y mar caspio )
- Rusia ( Siberia)
- América (Alaska, Las Rocosas; Mar del Caribe y Brasil)
-Etiopía ( Mar del Norte)
-África ( Golfo de Guinea y norte de África)
- Asia ( mar del sur de China e Indonesia )
En la actualidad se están experimentando nuevas técnicas de extracción de petroleo. Estas nuevas técnicas son mas caras y menos rentables. La escasez de petroleo tradicional ha impulsado la investigación de estas nuevas técnicas que son :
-Fracking: consiste en la ruptura de la roca impermeable con agua a presión
-Arenas Bituminosas: el petroleo esta disuelto en la arena .Para poder extraerlo se emplea agua . se pueden hacer a cielo abierto
Los aspectos positivos son el enriquecimiento del país con la comercialización de los recurso y la independencia energética.
Los aspectos negativos son la posibilidad de contaminación de la tierra durante alguna posible fuga en las instalaciones. Contaminación de aguas subterráneas y con la utilización del fracking existe la posibilidad de la aparición de gas. Las instalaciones son caras y ademas es un recurso limitado. Si un país solo depende de estos recursos en el momento que se acaben no tendrán otro medio para desarrollarse.
Si que coinciden . Aunque hay mas países consumidores que no son productores y algunos como estados unidos que aun teniendo petroleo prefiere importarlo y guardar sus reservas.
En conclusión : la posesión de hidrocarburos puede tener aspectos positivos como el enriquecimiento pero también espantosas consecuencias antes citadas y las terribles guerras por el petroleo como ya paso en el golfo pérsico. Ademas la escasez de estos recursos esta haciendo que se busquen maneras de extracción mas caras y en algunos casos con peores consecuencias. En mi opinión se debería de impulsar las energías renovables para evitar esta dependencia del petroleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario